Quantcast
Channel: Memorias de una Neurona Moribunda » Neurona en estilo libre
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La experiencia viene con la práctica

$
0
0

Es bastante triste darse cuenta, tras llevar más años de los necesarios estudiando una carrera, que esa carrera te va a servir para bien poco. La historia comienza cuando te convencen para que te matricules en una ingeniería en la que van a darle la vuelta a tu cerebro y a llenarlo de obscenas cantidades de conceptos teóricos. Te dirán que cuando trabajes cobrarás un sueldo de ensueño. Se pasarán los años de carrera insistiéndote en que aspiras a lo más alto, a mandar sobre ejércitos de currantes que serán los que realmente hagan el trabajo por ti. Será todo mentira.

Conforme pasen los años te darás cuenta que estás aprendiendo mucho, pero realmente no sabes nada. La primera señal es el momento en que te acercas por primera vez al mundo laboral. Aparte de los nervios y el ritual propio de las entrevistas de trabajo, es probable que esa primera experiencia laboral sea mediante prácticas de empresa. La sensación es como la primera vez que intentas montar en bici: sabes que tienes que darle a los pedales y la bici se moverá. Pero inevitablemente te estampas. A la segunda caída llegarás a la conclusión de que sólo aprenderás con práctica.

¿Qué es la práctica para la univerisdad española en la actualidad? Darte un guión que se limitará a pasar por encima de los conceptos vistos en clase, pero que no profundizará en ninguno de ellos. Te bombardean constantemente con temas y teorías de mucho prestigio, pero que no te salvarán el trasero cuando estés en tu puesto de trabajo. Porque en el trabajo tendrás que lidiar con la realidad, y la realidad es que en la universidad no te preparan para enfrentarte al mundo laboral.

Asomad la cabeza por portales de empleo y periódicos de anuncios de trabajo. Pronto veréis que el título no asegura un puesto laboral en ninguna carrera. En el caso particular de empleos relacionados con la informática, se piden varios años de experiencia en mil tecnologías que no sabías ni que existían y que te harán preguntarte qué demonios es lo que te han estado enseñando en la universidad hasta ahora.

Bueno, en realidad miento un poco. Sí que hay empleos para los universitarios recién salidos de la carrera: puestos de becario en los que serás la última mierda de la jerarquía, en los que con suerte te pagarán lo justo para costearte el transporte, y en los que serás el primer candidato para abandonar la academia en cuanto surja algún problema. La versión moderna de la esclavitud, porque la alternativa es el paro, y el paro es un pozo sin fondo.

Lo que yo he aprendido a base de darme contra el muro de la realidad es que los verdaderos profesionales no nacen de los libros, se hacen con la experiencia. Con la experiencia que te da la práctica constante, desde el primer momento. Que en 5 años de carrera, con suerte, veas algo que realmente vas a poder aplicar en tu trabajo en tu último año de carrera es, lo miremos por donde lo miremos, absurdo. Una contribución más a la titulitis sin sentido que tan extendida está en este país.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles